5 usos para un trastero: más eficiente de lo que piensas

5 usos para un trastero: más eficiente de lo que piensas

usos para un trastero

¿Necesitas un extra de espacio en tu hogar? ¿Siempre has soñado con poder almacenar todas tus cosas y que no estén molestando por casa? No te preocupes. Hay solución y es muchísimo más barata que comprar una nueva vivienda. Hoy, vamos a hablarte de los principales usos para un trastero. ¿Te convence alguno para ti o tu familia?

En Encrucillada.es hace tiempo que somos enamorados de este servicio. Si tienes la suerte de contar con uno en tu casa, estupendo. Pero si no cuentas con él en tu edificio, siempre puedes apostar por el alquiler de uno cerca de tu lugar de residencia. Por ejemplo, existen trasteros en Ciudad Lineal que se ajustan a cualquier necesidad, ya sea de presupuesto o tamaño, por ejemplo. 

Lo cierto es que hace algunos años, el trastero no era algo obligatorio. Poco a poco, se ha hecho más importante y relevante para nuestra comodidad. Vamos a explicarte ahora por qué puede resultarte tan útil, si todavía no lo sabes. 

Principales usos para un trastero

Un trastero puede ser un espacio muy versátil si se utiliza adecuadamente. Aquí tienes cinco usos creativos y prácticos para un trastero:

  1. Almacenamiento de temporada.
    Uno de los usos para un trastero más habituales. Guarda ropa y calzado fuera de temporada. Usa cajas etiquetadas o bolsas al vacío para ahorrar espacio y mantener los artículos en buen estado. También puedes aprovechar todo el espacio para almacenar decoraciones de Navidad, Halloween, Carnaval y otras festividades.
  2. Un espacio para tus pasatiempos.
    Si disfrutas de las manualidades, la pintura o cualquier otra actividad creativa, el trastero puede ser un lugar perfecto para almacenar tus materiales y herramientas. En esta misma línea, cuentas con un espacio para guardar equipos deportivos como bicicletas, esquís, tablas de surf, bicicletas estáticas, pesas y similares. 
  3. Archivo de documentos y libros.
    Sin duda, uno de los mejores usos para un trastero si eres amante de la lectura es utilizar el trastero para guardar libros que no necesitas tener a mano todo el tiempo. Al hilo de esta alternativa, también puedes usar archivadores o cajas organizadoras para almacenar documentos importantes, como registros financieros, documentos legales y archivos personales.
  4. Almacenamiento de muebles y electrodomésticos.
    Guarda muebles que no utilizas regularmente, pero que podrías necesitar en el futuro, como camas adicionales, mesas plegables o sillas. También puedes almacenar electrodomésticos pequeños que no usas diariamente, como freidoras, batidoras o incluso electrodomésticos grandes si tienes espacio suficiente.
  5. Espacio de trabajo o taller.
    De todos los usos para un trastero que te estamos dando, este puede ser seguramente el más originar. Convierte tu trastero en un taller para proyectos de bricolaje o reparaciones. Puedes instalar estanterías para herramientas y un banco de trabajo. Además, si el trastero es lo suficientemente grande y tiene buena ventilación, podrías usarlo como un pequeño espacio de trabajo para proyectos que requieren concentración y orden.

Y bien, ¿te ha convencido alguno de estos ejemplos para tu caso personal? Estos usos pueden ayudarte a maximizar el potencial de tu trastero y mantener tu hogar más organizado y funcional.